Columbia Chile

Descubre la primavera en Chile: actividades, destinos y tips para disfrutar al máximo

Escrito por Columbia | 10-10-2025 19:43:43

¡La primavera en Chile es sinónimo de vida, color y aventura!  Es la época perfecta para reconectar con la naturaleza, disfrutar del aire libre y descubrir paisajes que renacen después del invierno. Si te apasiona el senderismo, el trekking, las caminatas ecológicas o las acampadas, esta estación te regalará experiencias únicas en cada rincón del país.

Desde los valles floridos del norte hasta los bosques del sur, la primavera chilena ofrece una amplia variedad de destinos y actividades para todos los gustos. Aunque el clima suele ser templado, te recomendamos llevar ropa ligera para el día y una chaqueta para las noches, ya que las temperaturas pueden descender. En este artículo, encontrarás una guía completa con los mejores destinos, actividades imperdibles y consejos prácticos para disfrutar al máximo de la primavera en Chile.

1. Actividades relacionadas con la ecología y la naturaleza

Caminatas ecológicas por la Reserva Biológica Huilo Huilo (Región de Los Ríos)

Ubicada en el corazón de la Región de Los Ríos, la Reserva Biológica Huilo Huilo es un paraíso natural que cautiva a quienes buscan una experiencia auténtica en contacto con la biodiversidad del sur de Chile. Sus senderos se adentran en densos bosques nativos, donde cada paso revela la magia de la flora y fauna local. Esta reserva no solo invita al senderismo y la contemplación del paisaje, sino también a la educación ambiental, gracias a las actividades que promueven la conservación y el respeto por la naturaleza.

Durante tu recorrido, podrás observar especies endémicas, cruzar puentes colgantes sobre ríos cristalinos y disfrutar del aire puro del bosque templado lluvioso. Para aprovechar al máximo la experiencia, te recomendamos contratar un guía local, quien te ayudará a identificar especies, comprender el valor ecológico de la zona y conocer las historias que hacen de Huilo Huilo un lugar único.

Y como toda buena aventura comienza con la preparación adecuada, asegúrate de equiparte bien antes de salir. Unas botas de trekking impermeables como las Newton Ridge Plus II Waterproof de Columbia te ofrecerán tracción y comodidad en los terrenos húmedos. Complementa tu outfit con una chaqueta Watertight II, ideal para protegerte de la llovizna patagónica, y una mochila ligera 25L para llevar agua, snacks y cámara sin esfuerzo.

La Reserva Biológica Huilo Huilo es mucho más que un destino turístico: es un espacio donde naturaleza, conocimiento y aventura se encuentran. Caminar por sus senderos es una invitación a reconectar con el entorno y valorar la riqueza natural que hace de Chile un país extraordinario. 

 

Caminatas ecológicas por la Reserva Biológica Huilo Huilo (Región de Los Ríos)

Enclavada en la Región de O’Higgins, la Reserva Nacional Río de los Cipreses es un destino ideal para quienes buscan explorar la naturaleza en su máximo esplendor durante la primavera. Sus senderos atraviesan un paisaje diverso donde conviven bosques nativos, montañas y una rica fauna que incluye zorros, cóndores y guanacos. Este entorno ofrece la oportunidad perfecta para realizar caminatas ecológicas mientras aprendes sobre la importancia de la preservación de los ecosistemas chilenos.

Antes de salir, asegúrate de prepararte bien para disfrutar del recorrido con comodidad. Unos pantalones de senderismo Silver Ridge  de Columbia te mantendrán fresco y protegido bajo el sol primaveral. No olvides llevar repelente de insectos, una gorra y una mochila para tus esenciales. Explorar Río de los Cipreses es sumergirse en un entorno vivo y vibrante, donde cada paso te conecta con la riqueza natural del corazón de Chile.

2. Destinos para Senderismo y Trekking

Parque Nacional Torres del Paine (Patagonia)

Reconocido mundialmente como uno de los destinos más espectaculares para el trekking, el Parque Nacional Torres del Paine ofrece una experiencia inolvidable entre montañas, glaciares y lagos de un azul profundo. En primavera, la naturaleza patagónica despierta con todo su esplendor y el clima se vuelve más templado, lo que hace de esta temporada el momento ideal para aventurarse por los senderos del Circuito W o realizar la caminata a la Base de las Torres, una de las rutas más icónicas del sur de Chile. Cada tramo del recorrido regala vistas imponentes y la sensación única de estar en uno de los paisajes más majestuosos del planeta.

Dado que el clima en la Patagonia puede cambiar en cuestión de minutos, es fundamental contar con el equipo adecuado. Una Parka y unos pantalones impermeables de  Columbia te brindarán protección y confort ante la lluvia o el viento. Combina tu outfit con unas resistentes botas de montaña y una mochila  para mantener todo a mano durante la travesía. Si no tienes experiencia en trekking de montaña, considera contratar un guía: la seguridad y el conocimiento local harán que tu aventura en Torres del Paine sea tan impresionante como segura. 

Cajón del Maipo (Región Metropolitana)

A tan solo una hora de Santiago, el Cajón del Maipo se presenta como una escapada perfecta para quienes buscan desconectarse de la ciudad y sumergirse en la majestuosidad de la Cordillera de los Andes. En primavera, el paisaje se llena de contrastes: montañas nevadas, ríos cristalinos y valles cubiertos de vegetación. El senderismo hacia el Embalse El Yeso o las rutas de trekking en los alrededores del Cajón son ideales para disfrutar de vistas panorámicas únicas y respirar el aire puro de la montaña. Cada paso te conecta con la energía del entorno y con la belleza salvaje que rodea este icónico destino.

Para aprovechar al máximo la experiencia, asegúrate de hidratarte bien y protegerte del sol, ya que la radiación puede ser intensa a gran altitud. Una camiseta liviana con tecnología Omni-Freeze Zero y un sombrero  de Columbia te mantendrán fresco y protegido durante la caminata. Complementa tu equipo con una mochila  para llevar agua, snacks y una chaqueta  por si el clima cambia repentinamente. El Cajón del Maipo es un recordatorio de que la aventura y la naturaleza están más cerca de lo que imaginas.

3. Destinos para acampar

 

Parque Nacional Llanos de Challe (Región de Atacama)

Ubicado en la costa del desierto de Atacama, el Parque Nacional Llanos de Challe es un verdadero oasis de vida y color en medio de uno de los entornos más áridos del planeta. En primavera, este paisaje se transforma con el florecimiento del desierto, un fenómeno natural que cubre el suelo de tonos lilas, amarillos y rosados. Acampar aquí es una experiencia mágica: los cielos despejados ofrecen un espectáculo de estrellas inigualable, mientras que los senderos permiten explorar dunas, quebradas y formaciones rocosas únicas. Es un destino perfecto para quienes buscan desconexión, silencio y conexión profunda con la naturaleza.

Dado el entorno desértico, es esencial llevar suficiente agua y planificar bien tu estadía, acampando solo en zonas habilitadas. Durante el día, las temperaturas pueden elevarse considerablemente, por lo que una camisa y un sombrero de Columbia Chile te protegerán del sol. Para la noche, cuando el aire se enfría, una chaqueta térmica y un saco de dormir ligero  te brindarán abrigo y comodidad. Dormir bajo las estrellas de Llanos de Challe no solo es un privilegio visual, sino una experiencia que renueva el alma. 

Parque Nacional Conguillío (Región de La Araucanía)

El Parque Nacional Conguillío, en la Región de La Araucanía, es uno de los destinos más impresionantes del sur de Chile, donde la fuerza volcánica y la belleza del bosque nativo se entrelazan en un paisaje único. En primavera, el clima templado invita a disfrutar de caminatas entre bosques de araucarias milenarias, lagunas cristalinas y vistas espectaculares del volcán Llaima, uno de los más activos del país. Acampar aquí es una experiencia inolvidable: despertar con el sonido del viento entre las araucarias y el reflejo de las montañas sobre las aguas del lago Conguillío es algo que queda grabado en la memoria de cualquier viajero amante de la naturaleza.

Si planeas acampar cerca del volcán o en zonas altas, prepárate para las bajas temperaturas nocturnas. Un saco de dormir térmico y una chaqueta aislantee Columbia te mantendrán abrigado durante la noche. Para las caminatas diurnas, unas botas de senderismo y un pantalón elástico son aliados perfectos para recorrer los senderos con comodidad y protección. El Parque Nacional Conguillío combina aventura, historia natural y tranquilidad en un solo lugar, convirtiéndose en un destino imperdible para disfrutar la primavera chilena. 

3. Tips generales para disfrutar de la primavera en Chile

  • Clima: La primavera chilena puede variar según la región, pero generalmente es templada. Sin embargo, es recomendable llevar ropa ligera para el día y una chaqueta para las noches, ya que las temperaturas pueden bajar.

  • Protección Solar: No subestimes la radiación solar, especialmente en las zonas altas o desérticas. Lleva bloqueador solar, gafas de sol y sombrero.

  • Hidratación: Lleva suficiente agua en todas tus caminatas, ya que en muchas zonas la vegetación es escasa y el calor puede deshidratarte rápidamente.

  • Preparación: Asegúrate de llevar un equipo adecuado para cada tipo de actividad: botas de trekking, mochila cómoda, y ropa técnica, además de ser consciente de la fauna y flora local (y los posibles riesgos que puedan implicar).

  • Respeta la Naturaleza: En todas tus caminatas y actividades al aire libre, respeta los senderos, no dejes basura y sigue las normas del parque o reserva para contribuir a la conservación del medio ambiente.